

Valentina González
Valentina creció en Venezuela, en donde asistió a una escuela bastante progresiva con una fuerte mentalidad colectiva, enfocada en la innovación, donde se facilitaban espacios para explorar habilidades de liderazgo y creatividad. En la universidad ella estudió Administración de Empresas y apoyó a un dispensario local a organizar su contabilidad como parte del servicio comunitario que debía cumplir para graduarse, lo que contribuyó a que desarrollara su pasión por el trabajo comunitario.
Se mudó a Brighton, Inglaterra un año después de graduarse de la universidad para mejorar su inglés, donde ha vivido los últimos 7 años. Durante este tiempo ella obtuvo un Diploma en Comunicaciones Creativas, trabajó en una agencia de mercadeo digital, ha sido voluntaria en el ayuntamiento local apoyando a una niña que se encuentra en un hogar de crianza y ganó una beca de Universidades Santander para estudiar un Master en Psicología Comunitaria en la Universidad de Brighton.
En el 2014 participó en el programa nacional de Organizadores Communitarios del Reino Unido bajo la tutela del sindicato de estudiantes de la Universidad de Brighton. Valentina cree con convicción en la capacidad que tienen las personas de influenciar el cambio en si mismos y en el entorno que les rodea.
Durante los últimos 2 años Valentina ha trabajado como organizadora de la comunidad con estudiantes y la comunidad en general, motivando a las personas a tomar acción sobre sus ideas o a cambiar lo que les preocupa. Valentina ha apoyado proyectos que van desde fiestas en la comunidad, sesiones de meditación, un club de libros de historia hasta proyectos como un grupo de residentes que quieren transformar un pub en desuso en un espacio inclusivo para la comunidad. Para apoyar a este último grupo Valentina obtuvo £14 200 de la oficina de sociedad civil en el Reino Unido, lo cual permitió emplear y aprender más sobre los derechos comunitarios estipulados en la ley combinados con la metodología de la organización comunitaria. Este proyecto ha informado el cambio en las políticas sociales del gobierno con respecto a la ley de Localismo (2011).
Como parte de un equipo de organizadores comunitarios Valentina tiene experiencia diseñando y dando entrenamientos, así como siendo un mentor para organizadores comunitarios voluntarios.
Su nuevo reto es combinar su experiencia de trabajo en la comunidad con su carrera de negocios a través de la conexión de sus habilidades como organizador comunitario con el área de la responsabilidad social empresarial.
Su lengua materna es el español y habla inglés a nivel profesional. Ella ama los gatos, la COMIDA, viajar, conocer gente de diferentes culturas y los minions.
